Ciencia, Práctica y Política para el Desarrollo Sostenible en los Andes
El Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina – CONDESAN es una organización regional no gubernamental que trabaja de manera integral, informada y cooperativa para conservar, restaurar y hacer uso responsable de los recursos de las montañas de los Andes, en favor del desarrollo sostenible de su gente.
Novedades
¿Quieres recibir información?
Suscríbete a nuestra lista de correo
5 days ago
En conmemoración por el mes los Páramos💧, conversamos junto con Conservación Internacional Ecuador y The Nature Conservancy Ecuador en la Flacso Radio sobre la importancia de los páramos, estrategias de conservación, y sostenibilidad financiera. Este fue un espacio de diálogo, pero sobre todo de reflexión y concienciación del cuidado y preservación de este ecosistema.![]()
Verónica Quitigüiña, coordinadora del Proyecto SEAP Parques para la Vida🌳, proyecto del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador , que cuenta con la implementación y asistencia técnica de FAO Ecuador, financiado por el Global Environment Facility y es ejecutado por CONDESAN, manifestó que el páramo es una fuente de agua y alimento para todo el país, que enfrenta afectaciones como quemas agrícolas, uso excesivo de agroquímicos, incendios forestales, expansión de la frontera agrícola y otras actividades antrópicas humanas que alteran el medio ambiente y contribuyen al cambio climático.![]()
👉Verónica destacó que desde el CONDESAN y del proyecto SEAP Parques para la Vida, se están llevando a cabo acciones para el cuidado y preservación del páramo incluyendo el agua, la biodiversidad y la población que habita en él; entre ellas:![]()
🔸Planes integrales de manejo de finca
🔸Ganadería climáticamente inteligente
🔸Agroecología
🔸Buenas prácticas agrícolas
🔸Turismo sostenible
🔸Restauración
🔸Conservación
🔸Bioeconomía
🔸Protección de fuentes de agua.![]()
Estas acciones permiten generar un cambio en los sistemas productivos a través de un modelo de intervención efectivo que combina el fortalecimiento de capacidades, acompañado con la asistencia técnica, incentivos monetarios y no monetarios. Estos últimos, estamos trabajando con la banca pública, BanEcuador, en el diseño de una línea de crédito para producción sostenible, que permita generar mecanismos de financiamiento para productores y productoras que están aplicando prácticas sostenibles, resaltó Verónica.![]()
🚩Si te perdiste de este interesante diálogo, te dejamos el link:
www.youtube.com/live/n_LcW-BCkGU![]()
Porque #SinPáramosNoHayAgua
... See MoreSee Less
🚩¿Sabías qué?
La degradación de la tierra es el proceso el cual disminuye la capacidad actual y potencial de la tierra y de sus componentes suelo, agua, bosques, sistemas agrícolas, para producir bienes y servicios.
@Ambiente_Ec @FAOEcuador @AgriculturaEc
Aliados





























